top of page

Masa de pizza

  • fructosanos
  • 2 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Ingredientes:

500g de harina

2 cucharaditas de sal

20g de levadura fresca (yo he echado 25g porque era lo que traía el paquete, pero creo que se podría echar bastante menos)

280ml de agua

2 cucharadas de aceite de oliva

Elaboración:

Poner 450g de harina en un bol (reservamos los 50g restantes para amasar luego), y mezclarlos con las 2 cucharaaditas de sal.

Por otro lado, calentar un poco el agua y disolver la levadura en ese agua templada hasta que no haya grumos.

Hacer un volcán con la harina y echar en medio el agua y las 2 cucharadas de aceite de oliva. Mezclar todo hasta que queda una masa, pasarla a una mesa espolvoreada con harina e ir añadiendo harina mientras amasamos.

Cuando tenemos la masa lista, dejarla en el bol en el que la hemos preparado. Echar un poco de aceite en el fondo del bol para que no se pegue y también por encima de la masa para que no se forme costra. Tapar con un trapo de cocina y dejar reposar 1 hora.

Una vez reposa, la masa aumenta mucho su tamaño. Sacarla tal cual y cortarla en 4 (salen 4 pizzas pequeñas). A esos 4 trozos, volver a darles forma de bola y dejarlos en una bandeja de horno. Tapamos con un trapo y dejamos reposar mínimo 15 minutos, pero cuanto más mejor (yo lo dejé 1 hora más o menos). Esos trozos vuelven a aumentar su tamaño, como se ve en la imagen.


ree

Por último, los amasamos en bolas pequeñas y los metemos al congelador (si vamos a tardar en usarlos) o al frigorífico (si son para ese mismo día o el día siguiente). Cuidado, no meterlos a la nevera con un film transparente muy pegado, pueden crecer más y romperlo. Mejor meterlos en una bolsa de plástico con espacio para que puedan crecer.


Cuando queramos hacer la pizza, estiramos la masa muy finita (luego sube bastante), le echamos los ingredientes y la metemos en el horno 20 minutos a 210grados con calor arriba y abajo sin grill, y en la posición del medio.

Si se quiere que los bordes queden más subidos, se puede meter la masa al principio sola, sin ingredientes, y luego añadir el resto y tenerlos menos tiempo.


Con esta receta se pueden hacer pizzas buenísimas como la pizza carbonara, o la pizza de aguacate que veremos.


ree
ree

Entradas recientes

Ver todo
Conejo guisado

Con la intolerancia, muchas veces resulta difícil guisar las cosas para congelarlas, porque no podemos usar ni tomate ni pimiento, así...

 
 
 
Solomillo al roquefort

Muchas veces es complicado cocinar la carne en forma de guiso, con salsa, sin utilizar cebolla, ajo, ... Sin embargo, el queso es una...

 
 
 

Comments


©2019 por Fructosanos.

bottom of page